Calabardina es una pequeña pedanía del municipio de Águilas en la Región de Murcia, España, que cuenta con una población de 654 hab. Tiene su origen en la actividad pesquera de la Almadraba que desde tiempos de los árabes se asentaron en este precioso lugar. A día de hoy, dicho arte de pesca ha desaparecido y con ella todas las instalaciones que llevaba asociadas y se ha convertido en una localidad turística de especial renombre por sus fondos para la práctica del buceo, su excelente playa, así como la presencia de Cabo Cope.
paseo de Calabardina, al fondo el coscón de Cope
H istoria
Aunque la población actual de Calabardina se aproxima a los setecientos habitantes, esta pedanía costera no ha sido históricamente una unidad de población importante.
Por los datos que nos ofrece Jaime Robles Mayor, natural de Calabardina, a principios del siglo XX apenas superarían el número de veinte las viviendas de Calabardina, lo que arrojaría un número de población que quizá no llegara al centenar de vecinos, siendo algunas de las casas residencia de pescadores que las habitaban sólo durante la época de pesca.
Algunas de las casas de Calabardina pertenecían a los propietarios de la Almadraba, que las cedía a sus trabajadores y otras eran propiedad de la familia de "Los Marines", dueños de la finca que incluían Cabo Cope.
Un pueblo pequeño de pescadores dedicados al antiguo arte de la almadraba, técnica bautizada por los árabes aunque conocida aún antes por los fenicios. Un procedimiento de pesca que consiste en salir a la mar en barcos preparados con aparejos de redes dispuestos para cercar al pescado que llega a desovar al Mediterráneo desde las aguas frías del Atlántico.
En esta Almadraba de Calabardina se prepara también salazones, acudiendo a su playa compradores desde Águilas y Mazarrón, lo que da una idea de la gran actividad que la zona tenía durante la temporada alta de pesca.
un video de Calabardina, paraíso del Mediterráneo
No hay comentarios:
Publicar un comentario